Offline
Tres platas dan el liderazgo a España
Amanda, Alex y Hugo héroes de la jornada uno
Por LaEraNueva
Publicado en 22/07/2025 08:00
ATLETISMO
Juegos Europeos De la Juventud II Spokje 2025

La jornada terminó dando para mucho, tanto fue así que Allika Inkeri se hizo con el record mundial en salto de pértiga U18. Hasta los 4.52m voló la atleta de Estonia, quien sin lugar a duda se colgó el oro de la competición, tras una final muy disputada donde el podio estuvo formado por la estona, Allika Inkeri. La segunda plaza se la llevó la francesa, Moana Peyrard que logró llegar hasta los 4.05 y el podio lo cerró la griega, Anastasia Boumpoulidi. Destacar que en esta competición no se precisó de participacion española.

Donde si hubo españoles fue en las pruebas de la jornada de tarde, la lanzadora de disco Belen Villarroya no tuvo su mejor día y aunque lo intentó una y otra vez las cosas no salieron como quería logrando alcanzar la doceava posición de las quince que tuvo la final de esta modalidad. Tras perder varios efectivos en los 100m y 200m los españoles quisieron cambiar el rumbo y aportar medallas dentro del medallero español. Tanto fue así que hubo que esperar hasta el final del día para ver las hazañas más sorprendentes de los atletas españoles. Ya se vino aventurando de que estos tres nombres iban a ser recordados, pero en el momento en el que estas medallas llegaron fueron especiales.

Amanda Roman subcampeona de los 3.000m.@COE

Amanda Roman, la atleta de las redes sociales. No solamente es sorprendete por el enganche que tiene con sus seguidores, sino que además fue capaz de sacar una prueba de 3.000m y rozar el oro. Aunque en los últimos metros las piernas le comenzaron a ir más lentas que la noruega, Venus Abreham. La atleta inició la remontada desde la tercera posición y se alzó con el oro de los juegos con un tiempo de 9:31.10. Inmediatamente detrás le siguió la joven promesa de fondo español, Amanda Roman. La atleta lo hizo prácticamente todo bien y cruzó la línea de meta cumplidos los 3.00m en un tiempo de 9:31.45.

Alex Sierpes en el podio de los 1.500m.@COE

A la alegría del fondo español se sumó la que fue la tercera medalla para el combinado español, la segunda para el atletismo del país. Alex Sierpes aceleró desde el inicio, pudiendo mantenerse firme durante los 1.500m para terminar la carrera en un duelo que hasta el speaker sintió la necesidad de narar. El joven talento francés, Alois Abraham arrancó hacia la línea de meta en unos últimos metros donde Alex ya había puesto la sexta. Sin más marchas para acelerar el gallego intento mantener y tirar con lo que tenía pero finalmente tuvo que cruzar la línea de meta segundo. Logrando la segunda plata para España.

Hugo Casanas en el Podio del lanzamiento de peso.@COE

Hugo Casanas en el lanzamiento de peso se fue a los 19.33 quedándose a un centrímetro de llevarse el oro. La empoción en la grada fue digna de ver, pues los aficionados y compañeros del atleta le acompañaron a pie de pista. Ya que, la prueba fue disputada en un terreno donde hubo sombra y buen ambiente para cerrar la primera jornada del Festival. Hugo fue capaz de subir al podio sonrriente, sabiendo que en la final de lanzamiento de disco puede lograr arrebatar esa diferencia al chico de Bosnia Hezegobina. Pero antes de aventurarse es preciso conocer el destino de la medalla de plata. Pues con esta medalla el conjunto español hizo un total de cinco medallas, colocando a España como campeona de los Juegos de la Juventud en la jornada uno.

En cuanto al salto de Altura Nicolás Cleboyste consiguió clasificarse para la final con empate entre seis saltadores. Logrando 2.01 metros de alto. Retana cayó finalmete en semifinales tras no lograr superar la prueba entre las primeras de las atletas en cruzar la línea de los 100m.

Comentarios