Offline
La selección española cae ante Islandia
España fue abatida en el primer encuentro
Por LaEraNueva
Publicado en 22/07/2025 20:00
BALONMANO
Juegos Europeos De la Juventud II Spokje 2025

Los españoles arrancaron la fase de grupos topandose con un hueso duro de roer, soportaron grandes niveles de contacto. Envestidas que no cesaron desde el comienzo del encuentro, varias veces se rozó la lesión pero con el trabajo y el talento de los hispanos promesas, los chicos de Sanchez-Nieves lograron ajustar un marcador que parecía imposible de alcanzar para saldar los 60 minutos con una derrota para olvidar. Con ayuda de la portería que en muchas ocasiones salvo del gol a los hispanos y un planteamiento por parte del cuerpo técnico de enfoque en los juegos, no esperaron llegar a tener que asumir una derrota tan abultada. Buscar algo diferente, para no sufrir tanto es uno de los objetivos de estas promesas, campeones de la Copa Mediterráneo y sufridores en los Juegos europeos

España vs Islandia (19-31) 

Si hay algo por lo que se caracteriza esta selección es por su capacidad de adaptación al entorno, su esfuerzo y la dedicación que estos jóvenes ponen día a día. En esta ocasión la generación prometedora de españoles tine todo un reto por delante, hacerse con una medalla para su país en los juegos europeos de la juventud. Dentro de los deportes colectivos, el balonmano destaca sobremanera. Tanto es así que los hispanos encuadrados en el grupo A tienenn todo un reto por delante en lo que resta de días. Daniel Sanchez desde el inicio mandó un mensaje claro, estar concentrados y no temer al rival.

Los campeones del Campeonato Mediterráneo se vieron sorprendidos por los Islandeses, quienes tras un gran acierto a portería lograron poner la diferencia en seis puntos. Algo que no gusto a Sánchez-Nieves y que propició un cambio en los Hispanos Promesas. Con tan solo tres goles, uno de ellos de un rechace desde los siete metros, los españoles iniciaron la remontada, una hazaña en la que los palos se convirtieron en los más fieles aliados. Hasta en tres ocasiones se toparon los de blanco con alguno de los palos de la portería, dejando el camino libre para que España pudiera ajustar el marcador antes de sobrepasar los primeros 20 minutos.

Cuando todo parecía ponerse de cara, una sanción de dos minutos devolvió a la realidad al conjunto español. Con el disgusto Sanchez-nieves tuvo que levantar a los suyos, dejando el encuentro en un partido físico con expulsiones para ambos lados y una diferencia la cual los hispanos promesas tenían la sensación de no poder reducir por decisiones arbitrales. Ningún banquillo estuvo conforme con las decisiones arbitrales, en cambio los islandeses aprovecharon mejor las oportunidades tanto fue así que cumplida la primera parte los visitantes se marcharon cuatro arriba.

La segunda mitad arrancó de infarto, los españoles lograron acercase y en esta ocasión con solvencia defensiva. Algo de lo que en la primera mitad se echó de menos. De nuevo, la barrera de los tres goles de diferencia apareció y los de rojo se quedaron cinco goles por debajo de Islandia. Lo intentaron todo, pero cuanto más se acercaban en el marcador más lejos parecía que estaba la derrota. España necesitaba algo más, Ruben Cardenosa apareció para cerrar la portería rival y la grada para animar a unos chicos frustados con las decisiones arbitrales. Confianza era de lo que precisaba un equipo que vió como William Thompson quedaba expulsado tras recibir la tarjeta roja.

A raíz de ahí los españoles quedaron totalmente anulados por una Islandia que fue superior en todos los aspectos del campo, cuando el rival te come por actitud el partido se vuelve muy complicado y los españoles a pesar de tener consigo a una afición que no se rindió en ningún momento, ya se rindieron tras ver que el fallo de cara a portería no hubo manera de corregirlo. Los dos minutos que restaban del encuentro sirvieron paraa intentar acortar la diferencia que se fue a los diez puntos. Conocedores de que la diferencia también es importante, intentaron todo cuanto estuvo en su mano. Cuando no es el día no lo es con un jugador expulsado y dos en el banco con dos minutos los hispanos encararon el final de un enfrentamiento al más puro estiro grecorromano.

Comentarios