Offline
Los chicos tuvieron hambre de Planeta Mini
Por LaEraNueva
Publicado en 13/04/2025 11:35 • Actualizado 28/06/2025 16:16
BALONCESTO
PLANETA MINI

 

Baleares vs Asturias 86-70

Los baleares comenzaron imponiendose en un partido donde los pequeños detalles marcaron la diferencia. Los nervios se hicieron notar desde el inicio del encuentro y el cambio de líder flutuaba conforme lo hacía la intensidad defensiva. Haciendo que los primeros ocho minutos se resolvieran con la diferencia por la mínima de los baleares. En cambio, lo más importante en estas categorias es trabajar en la confinaza y los baleares lo supieron hacer a la perfección para distanciar a los suyos y complicarles las cosas a unos asturianos que querian llegar a sumar la primera victoria. Estando en el grupo E, cada victoria te pone más cerca de la fase final y es que estar en el quinto grupo implica dolamente tener tres rivales, reduciendo la posibilidad de estar en cuartos al primero de grupo únicamente.

Los chicos de David Rubio fueron conscientes y apretaron el turbo para poner un parcial de 6-17 favorable y marcharse al descanso con una ventaja de tres puntos. Renta que supieron mantener y aumentar obligando a falta de tres minutos a pedir tiempo muerto. Jaume LLobera buscó en ese minuto ayudar a los suyos para volverse a meter en el enceuntro pero los asturianos ya habian puesto la directa a dormir líderes del grupo E.

Cuando te juegas todo en un grupo E en el Planeta Mini, cualquier momento es bueno para creer en las remontadas. Las gradas lo saben y se vuelcan con sus jugadores y les llevan a lugares como el que logró baleres. Un punto por debajo del marcador para disputar 16 minutos. Lo que hizo que el final del enceuntro se sirviera para corazones a prueba de bomba y en un suspiro fue resuelto por los baleares que se impusieron por la máxima. 14 puntos que metieron la prisa a unos asturianos perdidos en el parqué.

16 de diferencia al final

 

Comunidad Valenciana vs Extremadura 57-6

Los subcampeones tenian sed ganadora, tras ganar a la Rioja en la primera jornada los valencianos querían dormir líderes. Para ello, sus deberes debían estar echos y conforme su partido concluyera tan solo tenian que girar la cabeza para ver el resultado del encuentro de la pista 2. Los riojanos debían ganar a los gallegos para asegurarse la primera posición en la noche del sábado al domingo. Por ello, los ocho primeros minutos fueron de máxima tensión para los chicos de Carlos Plaza que sumaron más die a la conclusión del primer periodo.

A partir de ahí la diferencia no hizo más que crecer dejando el foco del encuentro en la posibilidad de cerrar el marcador lo antes posible para poder repartir los minutos. Carlos Plaza en cada defensa pedía más intensidad a los suyos y estos le respondían a las mil maravillas. Tanto que Jose Maria Ruiz se atrevió hasta en tres ocasiones a colgarse del aro. Eso sí de las dos tan solo pudo hacerse con dos mates a dos manos que levantaron a todo el Pabellón del Parque.

Unos ánimos que llevaron a los valencianos a tener la fuerza suficiente para cerrar el partido a falta de tres minutos de concluir la primera parte. Permitiendo de este modo poder centrarse en lo que será el enceuntro decisivo para decidir la clasificación del grupo B de Planeta Mini. Mientras tanto Jose Maria Ruiz seguía pidiendo balones para colgarse del aro llevo a los suyos a creer en probar cosas nuevas. Con vista al partido de mañana a la 13:30, Carlos Plaza, seleccionador de la Comunidad Valenciana: Deberes hechos en el día de hoy ¿Cómo se afronta mañana?

Dos partidos, dos victorias. ¿Cuáles han sido las claves de hoy Carlos?

Galicia vs La rioja 97-57

Los primeros puntos del encuentro llegaron de parte de los riojanos en el segundo minuto de juego de un partido con un nivel físico de gran calibre. Lo que hizo que los gallegos ocntestaran para ponerse por encima del marcador y diesen rienda suelta a grandes jugadas entre las que se destacó la de Guillermo Ruiz que no pudo convertir el dos más uno pero que puso las tablas en el encuentro concluida la mitad del primer periodo. Para dar el aliento y la confianza a los suyos poniendose tres arriba tras buenas defensas y obligando a Iago Mariñas a pedir tiempo muerto.

Un tiempo muerto que propició lo que fue la remontada de los gallegos. Quienes viéndose tres arriba luchaban por cada balón como si de una final se tratara. Los chicos de Iago Mariñas debían mantener la diferencia y poco a poco ir haciéndola cada vez mayor. Pero los riojanos no querían caerse de los puestos de arriba de la tabla, por lo que Jose Montero pidió tiempo muerto para recolocar a los suños y darles ls claves necesarias para frenar a las torres del Noreste de la Penísula. Pero Daniel Rodríguez y Anton Fuentes son dos pilares difíciles de frenar y más cuando sus mentes se conectan para darse las asistencias los unos a los otros.

El tercer periodo no fue diferente, los chicos de Galicia se impusieron con solvencia y llevaron la diferencia hasta los 17 puntos. La máxima hasta el momento, pero por delante quedaban muchas cosas que decir. La Rioja no se iba a rendir tan fácil y pusieron a su jugador más grande en pista, Abdul Rahman Tijani. Quien daba puntos a los suyos desde cualquier sitio de la cancha.Para levantar a una afición que tras verse tan abajo en el marcador se habían silenciado.

Tras el descanso los riojanos siguieron remando pero la racha anotadora de los gallegos les puso a nadar a contracorriente y en un remolino díficil de salir. Por mucha altura que implementaran los de la Rioja, para los del noreste de la Península no era impedimento para ir aumentando la diferencia cada vez más. Dejando el partido a la busqueda del cierre del marcador. Los riojanos lucharon como nunca para evitar el cierre de marcador logrando encarar los ocho últimos minutos de partido con una diferencia de 14 puntos todavía para llegar al cierre del enceuntro.

Iago Mariñas se vió obligado a pedir tiempo muerto para frenar la racha anotadora y no dejar creer al rival en una remontada.

 

Comentarios