La primera jornada para los chicos desplegó con los partidos encargados de aclarar las cosas para la fase final del campeonato de España de selecciones. En los grupos C y D. Además la jornada de las 11:30 contó con la aparición de los vascos. Unos chicos que necesitaban la victoria para jugarse el pase a la final en un cara a cara con los baleares. Enfrente tendrían a unos asturianos deseosos de llevarse la primera victpria para su comunidad autonómica. Hasta el momento los andaluces, aragoneses, madrileños y castellano manchegos llevaban una victoria y necesitaban de su segunda victoria para dejar la clasificación de cara.
C. Madrid vs Melilla 64-13
Los madrileños tuvieron que esperar hasta después del descanso para conseguir llevarse la segunda victoria y dejar el líder a decidirse en el último partido de la jornada en el Manuel Prado. Un encuentro de revancha que
El encuentro arrancó con superioridad madrileña por diez puntos de diferencia que sirvieron para dar confianza a los suyos y hacer que la diferencia aumentara. A partir de aquí la anotación ascendió alos dos diguitos por periodo más de 20 puntos en cada periodo hicieron que la espera del cierre del marcador se fuera a después del descanso con una canasta, dejando el entretenimiento en la llegada del último partido de la jornada.
País Vasco vs PPO. Anturias 90-86
Los vascos arrancaron el encuentro con gran soltura, los nervios no existieron para unos chicos que arrancaron deseosos de llevarse la primera victoria en un debut que tardo en llegar. Pero cuando los vascos se acomodaban llegaban los jugadores del principado para entrar directos a la disputa de su primera victoria. La afición necesitaba de ese respiro porque tras el primer partido de la mañana en el debut de las chicas, haberse secado las lágrimas y puesto motores en marcha de nuevo. Lo que necesitaban era la oportunidad de llegar al descanso con aliento.
Conforme pasaban los minutos los asturianos demostraron su garra poniendo las tablas en el marcador y obligando a Gorka Gil a pedir tiempo muerto para recolocar a unos chicos que tras ver la remontada de los asturianos se quedaron sin fuerzas. Por delante el último minuto antes del descanso. Donde los vascos pudieron hacer de las suyas para poner el mas tres y hacer que los asturianos dejar de ver la posibilidad de acabar con la remontada.
Tras el descanso el panorama del encuentro dio un vuelco, provocando que los vascos se fueran de 10, pero unos asturianos fallones, cansados y sin encontrar soluciones la diferencia se implementó a los 13 puntos. Que no tardo en reducir el número 13 asturiano Eneko Pérez. El ritmo fue frenético y por delante quedaban aún dos periodos en los cuales se podría complicar el grupo E o por el contrario dejar un enfrentamiento directo para resolverse el grupo. Fuera como fuese lo que estaba claro es que la tensión y los nervios por saber la resolución del grupo iban a estar latentes hasta las 19:30.
El partido se dinamitó con la salida de cinco nuevos embestida de los vascos. Nada más lejos de la realidad los vascos aparecieron para llevarse el más 13 y dejar un último parcial de 12-11. Poniendo complicado el sueño de los azules y amarillos por hacerse con la primera victoria para el principado. Aún así los chicos de David Rubio no dejaron de intentarlo y siguieron picando en la mina para ver si conseguian llevarse el partido.
Tanto que llegados los dos últimos minutos de juego los chicos del principado se pusieron a seis, pero un par de acciones de desacuerdo con lo árbitros les hizo descolgarse del partido y volver a estar a ocho de los vascos. Eso sí, con menos tiempo de reacción que anteriormente. Un minuto cuarenta y siete segundos quedaba por delante de dinamitar un grupo o dejarlo a todo a un duelo directo.
Los hermanos Rodríguez Estrada lo intentaron todo, triples, tiros libres, entradas imposibles. Pero nada fue suficiente para conseguir la victoria de los suyos. Con lágrimas en los ojos, pero con la cabeza alta los chicos de David Rubio se despiden de la fase final del campeonato de España de selecciones minibasket para buscar quedar lo más alto posible en la clasificación.
Andalucía vs Cantabria 95-45
Por su parte los andaluces lucieron con sus mejores galas para ponerse liderando desde el inicio del enceuntro. En cambio, si algo tiene este torneo es la capacidad de persistir cuando vas tan abajo y de volver a meterte en el encuentro, algo que los chicos de Pablo Jaramillo lograron. Silenciaron a la grada anduza por completo y tan solo se escuchaba la celebración de sus canastas. Raúl Incera, fue el encargado de llevar a los suyos a lo más alto con la reducción de la diferencia y los tiros anotados desde la línea de tres.
Pero llegado el segundo tiempo los chicos andaluces decidieron cambiar el rumbo, tranquilizar el encuentro y enfocar su esfuerzo en levarse lo antes posible el partido para ir con tranquilidad a la última jornada. En la que se lo jugarían al todo o nada, la revancha más esperada del torneo. Los terceros de 2024 frente a los cuartos en un partido de clasificación donde el primer puesto y segundo estaban pendientes de un hilo. Los chicos de Luis Cesar Garrido lo sabían, eran conscientes, tan solo faltaba intensificar la defensa y hacer que el acierto en el tiro exterior llegara por sí solo.
Dicho y hecho, los andaluces comenzaron anotar y dejaron sin posibilidad de maniobra a unos cántabros arropados por el bombo, su afición y un conjunto de globos blancos, rojos y negros que represnetaban los colores de su bandera. Cuando más arriba estaban los chicos de Cantabria el árbitro sacionó la quinta falta del cántabro, Aleksander Hernando. Quien tras los esfuerzos de su compañero Marco Carcedo por quitarle a personal y ponersela a él, el árbitro del encuentro seguro de ver la falta, pitó la quinta al dorsal 3 cántabro a falta de dos periodos para concluir el partido.
Para cerrar marcador tuvieron que esperar hasta el último periodo teniendo que anotar seis punto y dejar a los cántabros a tan solo dos puntos. Con esto los andaluces se marcharon a comer y descansar para el último partido del grupo.
Aragón vs Navarra 92-48
Los aragoneses no fueron capaces de cerrar el enceuntro frente a los navarros, aunque se llevaron la victoria con solvencia. Tras un primer periodo de igualdad los chicos de aragon se enfocaron en la defensa para reducir la racha anotadora de los chicos de aragon dejándoles a cinco puntos y pusiendo encarar el partido sin bajar su racha anotadora.
No hubo parcial que concluyera con una renta menor a los diez puntos, los chicos de aragon consiguieron mantenerse en la racha anotadora y sentenciar el encuentro el útlimo periodo con un buen trabajo defensivo que dejo a los navarron en cuatro puntos anotados. Con los destellos de los aragoneses el grupo D deja un enfrentamiento directo para la tarde, que busca a su líder.
Catilla León vs Ceuta 51-0
Los castellano leoneses tan solo tenian que hacer las cosas bien frente a los chicos de Ceuta no es tarea sencilla, pues confiarse puede costar el tener que salir del encuentro lamentando un despiste. En cambio los chicos de Castilla y León fueron solventes en su trabajo y cerraron el marcador en el segundo cuarto.
Una tranquilidad necesaria para preparar los nervios de la última jornada que decidirá el futuro del primer y segundo clasificado del grupo D.