Offline
Los primeros clasificados del Planeta Mini conformados
Por Pilar Pardo Moreno
Publicado en 13/04/2025 19:00 • Actualizado 28/06/2025 16:17
BALONCESTO
PLANETA MINI

La primera jornada de la tarde aventuraba jarana, el grupo A y B debían resolverse bajo un duelo directo. Canarios o Catalanes, valencianos o gallegos tan sólo uno podía salir vivo del enfrentamiento y llevarse consigo la primera posición del grupo pasando invictos a la fase final. La espera fue larga, pues hasta pasadas las 19:30 no sabrían el rival.

R. Murcia vs Castilla La Mancha 93-50

Los murcianos tenían claro que la fase de grupos la debían cerrar sumando la primera victoria por ello salieron condundentes consiguiendo anotar 25 puntos en el primer periodo. Algo a lo que los chicos de Murcia no estaban acostubrados, quizás fue por eso por lo que el segundo periodo fue de anotación mucho más baja. Tan solo ocho puntos lograron del de la Región, obligando a (entrenador Murcia) a tranquiizar a los suyos para chutarles la energía necesaria. Con diecisiete puntos anotados los chicos buscaban llegar a la mitad del partido con e marcador cerrado o apunto de cerrarse.

Un ajustado cuarto periodo hizo que los chicos de la Región no puedan aventurar a llevarse el partido sin necesidad de acabar el tiempo de juego. Pero si tener la tranquilidad de tener dos periodos más para poder terminar el enecuntro relajados y aprender de los eerores.

 

Extremadura vs La Rioja 73-68

Los riojanos salieron a comerse al rival y para ello tenían que lograr sacar de partido a los extremeños. Pero cuando esto sucede, Miguel ángel Gómez aparece para devolver a la realidad a los suyos y conseguir imponerse en los ocho minutos del segundo periodo. La categoría obliga a sacar a otros cinco jugadores y en esta ocasión los chicos que salieron desde el banquillo no estuvieron tan acertados como los riojanos. Que lograron reducir la distancia empatando el enceuntro a 26.

Tras conseguir tres puntos los chicos de José Montero, se quedaron sin poder de anotación y dibujaron un tercer tiempo complicado de llevar para los suyos. Lo bueno de estos chicos es que saben retroalimentarse para llegar a conseguir los objetivos, tanto que los riojanos recortaron la diferencia a diez. Pero de nuevo un dos mas uno hizo que el banquillo extremeño se levantara al completo recuperando la confianza.

En cambio, los locales con un entrenador muy activo hicieron que el partido se decantara a su favor consiguiendo la primera victoria de la fase de grupos y luchando por quedar lo más arriba de la clasificación.

 

C. Valenciana vs Galicia 59-8

El grupo B debía resolverse en un enfrentamiento directo entre valencianos y gallegos. Quien ganase quedaría primero, el otro segundo de grupo y por tanto serían los dos clasificados del grupo B. Las claves de lo que debían hacer las tenían claras desde el primer minuto en el que concluyó el segundo partido de la tarde de ayer. Carlos Plaza entrenador de Valencia; "Tenemos que seguir el mismo camino, defender muy intensos. Que en el equipo de los gallegos hay alguno que son muy buenos intentar tocar muchos balones y meter contraataques".

El partido se predecía intenso, lo que no se esperaba para nada Iago Mariñas era que sucedería todo tan rápido, dejándoles fuera de combate. Los gallegos arrancaron indecisos y con miedo. Unas sensaciones que se dejaron ver desde el inicio con tan solo cuatro puntos anotados y dieciseís de los valencianos. El resto fue historia para los chicos de Iago Mariñas que tan solo lograron anotar de dos en dos en cada periodo viendo el cierre del marcador tras el descanso sin conseguir anotación.

Iago Mariñas, etrenador de Galicia; "Vamos a intentar competir lo que podamos, sabemos que físicamente somo inferirores pero podemos darles un susto y si podemos ganar, ganar. Sino intentar competir al máximo nivel y creo que Comunidad valencia es ell mejor rival".

 

Cataluña vs Canarias 93-50

Los canarios arrancaron el partido con algo de dudas, lo que hizo que los catalanes se impusieran desde el comienzo. Pero cuando Alejandro José Sosa habla sabe en que clave tocar para hacer reaccionar a los suyos, consiguiendo ponerse por delante del marcador. Una ventaja que supuieron gestionar hasta llegados los últimos minutos del segundo periodo, fue entonces cuando los catalanes aprendieron a atacar a la altura canaria para lograr colocarse por delante del marcador.

Cuando un partido está tan ajustado el cambio de líder es habituial y los canarios lograron recuperar las riendas del encuentro. Dinamitando un partido en el que cada acción era digna de celebración. Cada canasta implicaba un cambio de liderazgo en el partido y por delante el último minuto antes de llegar al descanso. El tercer periodo se lo llevaron los catalanes 32-30.

Los de la isla salieron con la mejor de sus actitudes para conseguir imponerse poco a poco en el marcador y mientras el partido iba pasando la afición canaria devolvió la cuenta de segundo de su pivot, a la afición catalana para contar los puntos de diferencia con los suyos. Cuando las aguas se apaciguaron los chicos de (entrenador catalan) aparecieron para empatar el partido y subir los decivelios a lo más alto.

Mostrar porque son los vigentes campeones pasa por hacer un parcial de 18 puntos, sin importar la altura del rival, ni las intenciones que ellos tuvieran. Los catalanes hicieron de la línea de tres su aliado para meterse el encuentro en el bolsillo. Con los mismos tiros de dos anotados que tirples. 100% en ambas distancias y 93 puntos para cerrar un encuentro complicado, que fueron capaces de sostener y resolver a pesar de la altura canaria.

Comentarios