Offline
Dos medallas cayeron en la sesión vespertina
El cuarto día concluyó con buenas actuaciones
Por Pilar Pardo Moreno
Publicado en 25/07/2025 16:00
FOJE, Olimpiadas Europeas
Juegos Europeos De la Juventud II Spokje 2025

Durante la sesión vespertina del cuarto día de competición de los Juegos Europeos de la Juventud, celebrados en Skopje, Macedonia del Norte, el equipo español consiguió dos medallas, coronando una jornada marcada por el esfuerzo colectivo y el buen rendimiento. El logro, protagonizado por jóvenes atletas de alto nivel, tuvo la suerte de contar con gran número de medios y seguidores. Como reflejo del compromiso y preparación que define a la delegación nacional. Esta actuación resalta el impacto positivo que tienen estos encuentros internacionales en el desarrollo del deporte base, así como el espíritu competitivo y de superación que guía a los participantes

Alvaro Gimeno atleta español de tenis de mesa en los FOJE. @COE

TENIS DE MESA

Octavos de final- Alvaro Gimeno ESP vs Jan Skalda CZE (0-4)

Tras varios días compitiendo la fase de grupos el tenis de mesa llegó a los octavos de final con la participación de Alvaro Gimeno. El chico de Utubo puso llegar inxtremis tras una fase de grupos irregular. En cambio, allí estuvo en los partidos de los octavos de final de los Juegos Europeos en busca de una plaza. El inicio del encuentro se complico y esto supuso que a lo largo del encuentro tuviera varios momentos de frustración cuando no conseguía punto a favor. Conforme fue pasando el el partido el español debía encontrar una solución firme que le permitiera salir del atolladero. Su entrenador intentó situarle dándole pequeñas claves para controlar la frustración, una vez el de Utubo controló eso todo lo que sucedió en el tablero fue completamente diferente, los puntos empezaron a llegar, metió al checo al fondo de la pista, completamente alejado de la mesa complicándole los golpes y pudiendo de este modo empezar una remontada con firma de Alvaro Gimeno.

La emoción se apoderó de él, obligando a Alexander Bocanegra a pedirle que se calmara. Fue entonces cuando de nuevo la frustación comenzó aparecer haciendo que el checo fuera remontando los puntos para ponerse nuevamente por encima cerrando el sueño del español en pasar de ronda. Poniendo fin a la participación española en el individual de tenis de mesa.

Carla Sesar bronce FOJE. @COE

TAEKWONDO

Octavos de final- Carla Sesar ESP vs J.Pomper AUT (2-0) [-55kg]

Los octavos de final estaban servidos, ceraca de las seis de la tarde la chica de Taekwondo Carla Sesar arrancó aparentemente tranquila haciendo que la primera ronda se la metiera en el bolsillo con 13-4. Atancó desde el primer momento con un puñetazo al peto que propicio el primer punto. A partir de ahí Carla vió que su rival no estaba respondiendo y toco hasta en 3 ocasiones la zona media, una de las patasdas que lanzo la española dejo asustados a los aficionados. Tras ver como la rival cayó al suelo, rápido pudo levantarse y continuar con el combate pero algo pronosticó en ese momento que el la victoria se iba a llevar la española. Con 1-0 comenzo un segundo asalto donde la española aprovechó las debilidades se su rival logrando encajar hasta seis patadas entre directas y giratorias para acabar la ronda con patada en el casco.

Cuartos de final- Jairo Agenjo ESP vs A.Passaros AUT (2-0) [-55kg]

Poco después le tocó a español enfrentarse a la torre griega, para llegar a la zona central del chaleco Agenjo casi tuvo que saltar. Eato hizo que el encuentro se complicara y la primera ronda se la llevara Psarros. En la segunda ronda el muchacho de Villajoyosa intento hacerse con el empate pero la altura y la altura a la que tuvo que elevar la pierna le complicó en exceso el pase a las semifinales y tuvo que quedarse por el camino. Aunque en varias ocasiones sacó del área de combate al griego que tuvo miedo de Jairo.

Cuartos de final- Carla Sesar ESP vs D.Breslieva MKD (2-0) [-55kg]

Después de varios combates y poder tener un descanso la española volvió al tatami para consolidar el pase a las semifinales. La ronda uno empezó ajustada hasta que derrepente Carla una vez testeada a la rival, fue a por ella. 5 patadas directas al peto, que acabaron con la suma de tres puntos por patada en el casco que consiguió hacer Carla en el casi último segundo. Con un 1-0 las cosas se empezaron a poner de cara para la española, no obstante restaba todavía una ronda entera por disputar. Muy concentrada desde el lado derecho de las pantallas salió hacerse con la victoria y anzó varias patadas que encontraron blanco. Dándole la victoria y sellando su pase a semifinales.

Semifinales- E.Karabeleva BUL vs Carla Sesar ESP (2-0) [-55kg]

El combate se hizo esperar y es que el entrenador belga tuvo que correr de un lado a otro del tatami porque tenáia a sus dos atletas en las semifinales. Por tanto, una vez esperado que el otro combate concluyese en el Tatami 1 se inició el combate de semifinales que enfrentó a la bulgara frente a la española, la primera ronda arrancó con puntos de la española pero rápidamente la belga reaccionó y consiguio hacerse con el round. Carla se lo hizo pasar mal obligandola a salirse del tatami y teniendo algunos segundos para buscar una patada al casco. Finalmente no llegó y con un 1-0 la española debía atacar para alcanzar el empate. Un empate que no termino de llegar con una Carla desesperada porque no lograba que los contactos que alcanzaban a la bulgara sumaran. Visto para sentencia y tras una revisión denegada, la bulgara jugó con el tiempo y las salidas del tatami octogonal para llevarse la segunda ronda y con ello el combate. La española obtuvo el bronce finalmente, sumando una medalla más para el elenco español que con la de Carla cuentan ya con 22.

Podio Olímpico de 4x100m Estilos. @COE

NATACIÓN

Semifinal - Irene Ciércoles ESP [100m espalda]

Llegadas las seis de la tarde la piscina abrió sus puertas para disputarse la sesión vespertina que tanto gusta a los españoles, pues siempre suele caer alguna medalla y eso como es normal gusta. Porque significa que un canterano de España ha triunfado. Todo listo y chicas al agua para disputar los 100m espaldas donde estuvo la ya más que conocida de las piscina Irene Ciércoles. Por delante tuvo que recorrer 100m lo más rápido posible para superar los tiempos las nadadoras de la semifinal 1. Como si de poca cosa se tratase la española escucho el pitido inicial y se lió a nadar que no hubo quien la parase. Logarando quedar nuevamente en primera posición y hacer un tiempo de 1:02.93.

Semifinal - Nicolás Astigarrabia ESP [100m espalda]

Conforme salió de la piscina entró el segundo español en la semifinal 2 a nadar a braza para hacerse con puesto en la final Nicolás astigarrabia se esforzó al máximo para recorrer los 100m con una velocidad no apta para todos los públicos. Ahora bien, llegado el pitido Nicolás se lanzó al agua y al borde del infarto para alguno de sus compañeros pudo llegar tercero con un tiempo de 1:06.02.

Semifinal - María Santana ESP [200m estilo]

Cuando las aguas se calmaron apareció de nuevo María Santa, la primera medalla de oro para el equipo español. En esta ocasión para nadar las semifinales de los 200 estilo. Responsabilidad olvidada y concentrada en hacer un buen trabajo la española fue nadando poco a poco para buscar hacerse con la primera posición. Aunque en la calle cuatro la seguió de cerca la italiana que no se rindió en ningún momento y forzó a la española a tener que cambiar su ritmo. Sofia Napoli finalmente llegó primera y lo celebró a lo grande, saveedora de haber superado los tiempos de una oro olímpica.

Semifinal - Alberto Madrid Prado ESP [100m mariposa]

Sin respiro entró a la piscina el medalla de bronce Alberto Madrid Prado a nadar la primera semifinla de los 100 metros mariposa. Toda una hazaña digna de comentar, pues con la presión de nuevo de la pesadilla de los españoles quedó primero con un tiempo de 55.22. En la calle contigüa quien si no iba a estar que el italiano Boris Bandiera que fue a por el primer puesto de la semifinal 1, apretando las tuercas. Finalmente no pudo pero el susto ya se lo metió en el cuerpo al español, aunque este estuvo contento por haber llegado cerca de Alberto.

Semifinal - Noa Priego ESP [100m braza]

Un ritmo de no parar y otra española al agua para disputar la segunda semifinal de braza. Por la calle cuatro Noa Priego, toco la pared cuarta y bajo una leve preocupación porque un puesto cuarto significa que le tiempo es mayor y cuando se habla de semifinales no solo cuentan los tiempo de la semifinal en la que los nadador están sino la otra semifinal y con esos tiempo se sacan las ocho finalista.

Semifinal - Roc Vela Olbiols ESP [200m libre]

Roc Vela Olbiols fue el siguiente en nadar 200m libre, el muchacho de Barcelona salió con una concentración que parecía que solo estaba él en la piscina. Derrepnte se encontró con tres oponentes que le estuvieron apretando y tuvo que intentar superarlos a todos. Tan solo a uno pudo superar finalmente, lo que significo un tercer puesto en la clasificación de la semifinal 1. Un lugar que no estuvo nada mal para clasificarse, aunque claro estña teniendo que hacer mejores tiempos. E que sí nado rápido fue el rumano que sorprendió a todos los allí presnetes. tercero porque el rumano no veas como nado parecía que llevaba a siete tíos detras queriendo ganar la carrera.

Semifinal - Candela Arroyo ESP [200m estilo]

Primera final de la tarde con participación española de Candela Arroyo que arrancó firme desde su calle pero que llegado la mitad de la carrera comenzó a irse para atrás, le costaba casa brazada el triple que la anterior. Lo que hizo que las medallas se complicaran hasta tal punto que los últimos 100m fueron agónicos para los espectadores que soñaron con ver a una Candela dentro del podio y se tuvieron que conformar con verla ganar un diploma.

Final - Candela Arroyo ESP [4x100m estilos]

La jornada de ayer la cerraron las chicas con un oro y en esta jornada les toco junto con los chicos salir para disputar la carrera de relevos mixtos. Cada uno debía hacer 100m lo más rapido que pudieran, el estilo evidentemente no fue a libre elección de los nadadores. Todos nadaron a un estilo diferente, donde más fuertesera cada uno. Pero nadar por la calle uno tiene muchos peligros y uno de ellos es el desconocimiento de como va el resto de nadadores, lo que hace en ocasiones ir más despacio. Justo fue lo que le sucedió al nadador español que nadando a espalda se encontró con algo que no esperaba, llegar último y después de que los de Reino Unido llevaran 50m hechos, así si se quería ganar medalla había que apretar de lo lindo. Vaya si lo hicieron desde braza hasta crol el elenco español metió el turbo y lograron remontar hasta la tercera posición dejando la primera medalla de la tarde en las piscinas de Skopje.

Jana Nogués entre denfensas turcas. @COE

BALONCESTO 3X3

Fase de grupos- TUR vs ESP (2-0)

Que mejor que hacer por la tarde que ir a ver a las compañeras de equipo cuando tú competición ha termindo. Si no que se lo digan al lanzador de jabalina de España, Pau Crespo. Quien no quiso perderse nada de lo que pasase en el último partido de las españolas de la fase de grupos. De ahí que conforme arrancó se unió a todo el elenco español allí pesente para ver un inicio de partido complicado para las españolas, que se vieron obligadas a pedir tiempo muerto por verse abajo en el marcador. Auqnue la diferencia no duró mucho después del triple desde cabecera que marcó Jana Nogués.

Con esos dos puntos el encuentro se ajusto y dejo servido un final de máxima tensión, 2 minutos por delante y empate a 10. Todo podría haber sucedido si no hubiese sido por las combinaciones del conjunto español que lograron dejarlas solas debajo del aro para anotar a placer. Con el partido nuevamente empatado la española llegó tarde a defender y la turca pudo anotar un triple en el último segundo sellando la derrota para las chicas del 3x3 de la Roja.

Comentarios